Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo

Image

Ayer presentamos el nuevo Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo. 

Según el reciente estudio European Digital Trends – Shifting Consumption Habits de Comscore, 1 de cada 4 minutos de los que pasamos navegando, lo hacemos en las redes sociales. Este fuerte crecimiento de este hábito está teniendo como consecuencia que las personas reflejamos cada vez con mayor detalle quién y como somos. Es indudable por tanto la importancia que estas redes están empezando a cobrar para los reclutadores, ya no solo como una fuente más de captación, sino como un medio de conocimiento de las personas que las organizaciones necesitan. 

Es cierto que vivimos un momento muy complicado desde el punto de vista del empleo, pero no es menos cierto que las empresas siguen necesitando contratar. Y los perfiles que necesitan cada vez son más complejos. Complejos porque requieren conocimientos más transversales (tecnología, gestión, comunicación, negocio…) y con habilidades muy específicas (comunicación, capacidad analítica, liderazgo, creatividad,…). Es lo que se denomina la guerra por el talento, ya que no solo las empresas españolas compiten entre si por dicho talento, sino que está comenzando una lucha de todas las empresas por las personas más preparadas. En este contexto, las redes sociales están comenzando a jugar un papel destacado en el reclutamiento. 

Por una parte los usuarios incorporan cada vez mayor información sobre si mismos. Comenzando por lo básico, el tradicional Curriculm Vitae adopta múltiples formatos en Internet. Desde el ya casi clásico Linkedin a interesante propuestas en redes como Pinterest, pasando por diferentes herramientas que han aparecido para Facebook. Pero lo más interesante no es el Curriculum sino toda la información adicional que el usuario puede volcar en Internet: tuits, post, blogs, likes y otras acciones sociales proporcionar información de nosotros en un nivel que hasta ahora un reclutador no ha tenido nunca. 

Por todo ello, en Infoempleo hemos realizado este estudio en nuestra línea tradicional de analizar el mercado laboral con el fin de compartir el análisis de las situación para que empresas y candidatos puedan encontrarse más factiblemente. El objeto del estudio no es otro que ayudar a comprender este nuevo modelo de relación entre reclutadores, candidatos y herramientas o soportes. Creemos firmemente que es muy importante comenzar a entender muy bien la nueva dinámica que se está generando, ya que el futuro del reclutamiento se apoyará en una parte muy importante sobre las mencionadas redes sociales. 

Si quieres ver el detalle del informe, puedes verlo aquí 

Y si prefieres un resumen, bien puedes ver este vídeo o descargar esta infografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s